viernes, 15 de noviembre de 2013

Morfología De La Selva

Morfología de la Selva e Importancia de sus formas de Relieve para el Hombre. La selva es la parte del territorio peruano situado al este de la cordillera de los Andes, es decir, en el lado oriental de nuestro territorio. Con un área de 736 443km2, comprende el 58% de la superficie del Perú. Se encuentra entre los 83 y 1000msnm y contiene el 13% de la población total. Con las altas temperaturas, el clima y la presencia de abundantes precipitaciones posibilitan la existencia de gran biodiversidad.



1) Selva alta y Selva baja

Desde el punto de vista morfológico distinguimos en la selva dos regiones muy bien diferenciadas: La selva Alta y la selva Baja.

• La selva Alta está conformada por los pisos bajos del flanco oriental de los Andes, de relieve accidentado, situada entre los 400 y 1000msnm. Es la región más lluviosa y nubosa del país.

• La selva Baja, en cambio es la extensa llanura aluvial (de relieve plano) que abarca, en su totalidad, los departamentos de Loreto y Ucayali, y parte del Cuzco, Madre de Dios y San Martín. Es la región más húmeda y calurosa del país. Se encuentra entre los 83 y 400msnm.

2) Morfología de la selva Alta

En la selva alta se observan los siguientes accidentes morfológicos: la cadena oriental de los Andes, los pongos y los valles de la selva alta.

• La Cadena Oriental de los Andes: A diferencia de otras, es muy baja. Sin embargo, su relieve es abrupto, en el que predominan las quebradas profundas, erosionadas crestas, cubiertas, en toda su amplitud, por un denso bosque tropical. También actúa como divisoria de aguas de los principales ríos de la región.

➢ Al noroeste del nudo de Vilcanota divide las aguas de los ríos Urubamba y Madre de Dios

➢ Al noroeste del pongo de Maynique divide las aguas del río Urubamba, Apurímac, Ene y Tambo.

➢ Al es del nudo de Pasco divide las aguas del río Perené y las afluentes de Pachitea.

14 comentarios: